lunes, 19 de diciembre de 2016
Descubre en un Taller como manejar la tensión y administrar el tiempo equilibradamente
Desarrollar habilidades para administrar el tiempo de forma equilibrada y para manejar la tensión es el objetivo de este taller que organizamos dentro del programa Cantabria Empresarial.
A lo largo de la sesión, los alumnos conocerán como funciona el mecanismo del estrés y descubrirán el modo de empezar a manejarlo para sacar provecho de él evitando que la tensión les llegue a dominar y a condicionar su estado de salud.
El Taller se desarrolla el martes 20 de diciembre de 2016 de 16 a 19 horas en las instalaciones del Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria en la calle Tres de Noviembre 38 de Santander.
El taller es de carácter gratuito y las plazas son limitadas. Las personas interesadas en realizar su inscripción pueden hacerlo en http://bit.ly/2hYQj6k
jueves, 8 de diciembre de 2016
¿Quieres experimentar las posibilidades del Internet de las Cosas?
Seguro que has oído hablar de El Internet de las Cosas pero ahora además y a través de un Taller organizado dentro del proyecto Cantabria Empresarial, puedes descubrir en qué consiste y como aprovechar sus posibilidades en tu negocio.
Internet de las Cosas es la nueva manera en la que los objetos y las personas se interrelacionan. Incluso es también una forma de relacionarse entre objetos directamente, que se conectaran entre ellos y con la Red.
Hoy en día conviven nuevas tecnologías de comunicación con tecnologías maduras de sensorización y telecontrol que estrechan la línea entre el mundo digital y el físico, lo que facilita una transformación digital completa de la empresa. Desde el transporte a la sanidad, se abren nuevas posibilidades de aplicación y creemos que te puede interesar conocer como se está digitalizando el mundo real a gran escala y como navegar sin hundirte en un mar de tecnologías.
En esta sesión te ayudamos identificar el potencial y los usos de cada tecnología sin morir en el intento y a obtener una visión integral de la industria conectada y el internet de las cosas.
El Taller práctico de Internet de las cosas se desarrollará el miércoles 14 de diciembre de 16 a 19 horas en la Sede de CEOE-CEPYME Cantabria de Calle Tres de Noviembre 38 y puedes inscribirte aqui http://bit.ly/2hnRUyg
lunes, 5 de diciembre de 2016
Éxito del Encuentro Empresarial celebrado en Escenario Santander
Más de 250 empresarios y empresarias se dieron cita el pasado miércoles en el Encuentro patrocinado por la Consejería de Industria que contó con el apoyo de Aldro y celebrado en Escenario Santander con un eje de reflexión común: "La Figura del Empresariado en la Sociedad Hoy".
Beda Herrezuelo, Sara Navarro, María Cordón Paz Lasrte, Luis Tomas Gómez, Jaime Colsa, Juan Gracia y Jaime Piris tomaron la palabra pero muchos más fueron los que reflexionaron para reivindicar en un acto inaugurado por los Presidenets de CEOE-CEPYME Cantabria y CEOE España, Lorenzo Vidal de la Peña y Juan Rosell y que contó con la presencia de autoridades como el Presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel Revilla y el Concejal de Urbanismo, César Díaz, en representación del Ayuntamiento de Santander.
En su intervención de apertura, el Presidente de CEOE-CEPYME Cantabria explicó que se ha elegido el papel del empresariado como tema central del Encuentro porque "estamos dejando espacios en blanco para que sean otros quienes nos definan y eso es algo que debe cambiar porque este es el momento en el que todo lo demás, el entorno social y económico y el propio modelo de empresa, también está evolucionando".
Vidal de la Peña quiso como representante de CEOE-CEPYME Cantabria "reivindicar la figura del empresariado como motor de innovación, como elemento que aporta ética al ecosistema económico. También como escudo contra la degradación del bienestar de las familias, como detector de tendencias que nos conducen al futuro en sectores desde que van desde el ocio hasta la sanidad. Como inversor en estabilidad social" y animó a los asistentes a "pensar y a expresar hoy aquí cómo queremos ser percibidos, a elegir los conceptos que nos definen y a descartar otros heredados que ya no nos representan y que nos sitúan en posiciones de enfrentamiento con ámbitos como el sindical que ni ocupamos ni queremos ocupar" porque tal y como aseguró "hasta que ocupemos el lugar que nos corresponde dentro de esta conversación global que ahora mismo habla del empresariado y de las cuestiones que nos afectan, nuestra aportación no será valorada. Pero será entonces cuando el peso de las necesidades del empresariado se haga notar seriamente en los ámbitos en los que se toman decisiones relevantes"
El representante de la organización en Cantabria señaló que "en un marco internacional convulso, en un escenario nacional políticamente tensionado y en un entorno local poco oxigenado, lo que a la empresa le ocurra puede llegar a importar muy poco. Lo que un empresa necesite o simplemente lo que el sentido común le dicte no importará nada si el empresariado no se hace escuchar fuertemente y fuertemente unido"
lunes, 28 de noviembre de 2016
La diseñadora Sara Navarro, la Consejera Delegada de Quirón María Cordón, el empresario Jaime Colsa de Palibex, el diseñador de videojuegos Jaime Piris y el Presidente Nacional de CEOE Juan Rosell reivindican el miércoles en una jornada en Santander la aportación del empresariado a la sociedad
El Presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha presentado esta mañana el Encuentro que reunirá a 200 empresarios en Escenario Santander y en el que la empresa cántabra representada por Beda Herrezuelo, Paz Lasarte, el Presidente del Igualatorio Médico y el joven emprendedor Juan Gracia, actúa como anfitriona
El Presidente de CEOE-CEPYME Cantabria Lorenzo Vidal de la Peña ha presentado esta mañana el Encuentro Empresarial que se desarrolla desde las 10 de la mañana del miércoles 30 de noviembre en Escenario Santander y en el que se reunirán más de 200 empresarios y empresarias de Cantabria con un objetivo común: reivindicar la aportación del empresariado a la sociedad.
Se trata de un Encuentro organizado dentro del Programa Cantabria Empresarial que apoya la Consejería de Industria, contará con la presencia del Presidente Nacional de CEOE, Juan Rosell y según ha detallado Vidal de la Peña, “será un Encuentro Empresarial creativo, en un espacio creativo como es Escenario Santander y en un formato nuevo en el que un empresario cántabro actuará como “anfitrión” de cada empresario visitante perteneciente a su mismo sector”.
En este Encuentro que se estructura en torno a ponencias menos de 10 minutos que dan paso a un gran debate con participación de los asistentes, la empresaria cántabra Beda Herrezuelo será la anfitriona de la diseñadora y empresaria Sara Navarro, que es además representante nacional de las Mujeres Empresarias y Directivas.
Luis Tomás Gómez, Presidente del Igualatorio Médico será el anfitrión de María Cordón Muro, quien desde el fallecimiento de su padre Publio Cordón y hasta el pasado año ha sido Consejera Delegada del Grupo Quirón.
Juan Gracia, creador de la premiada plataforma Wooorkers.com representa en este Encuentro la aportación emprendedor junto con el empresario al que recibe como anfitrión. Se trata de Jaime Piris, co fundador y responsable del equipo artístico de la empresa de videojuegos FIVEXGAMES, con la que ya ha logrado el Premio Mejor Diseño de Arte en los PlayStation Awards, empresa que forma parte de Lanzadera PlayStation Madrid y de PlayStation Talents.
Paz Lasarte, de Transportes Lasarte actuará de anfitriona de Jaime Colsa de la empresa Palibex, primera y única red de transporte urgente de paletería con capital 100% español.
El cambio de formato de este Encuentro que CEOE-CEPYME celebra anualmente tiene el objetivo según ha señalado su Presidente de “trasladar al empresariado y a la sociedad cántabra un mensaje y es que CEOE-CEPYME es hoy una organización diferente, abierta y dispuesta para representar a todos los tamaños y tipos de empresa, desde las más grandes hasta las empresas de base tecnológica y desde luego a las empresas que como las culturales por ejemplo son aún poco conscientes de su importante aportación al PIB regional”.
Vidal de la Peña ha animado a los empresarios y empresaria a participar en el este Encuentro en el que es preciso inscribirse previamente a través de www.ceoecant.es y ha asegurado que “nos comprometemos a no hacerles perder su tiempo porque se trata de una invitación con un objetivo concreto: comenzar a pensar y a expresar hoy aquí cómo queremos ser percibidos, a elegir los conceptos que nos definen y a descartar otros heredados que ya no nos representan”.
Desde la organización cántabra se reivindicará en este Encuentro “la figura del empresariado como motor de innovación, como elemento que aporta ética al ecosistema económico y como detector de tendencias que nos conducen al futuro en sectores desde que van desde el ocio hasta la sanidad y como inversor en estabilidad social”.
En la rueda de prensa han intervenido también algunos de los empresarios que actuarán el miércoles como “anfitriones” . Beda Herrezuelo ha anunciado que centrará su intervención en “la excelencia de la unión entre empresarios y en los valores que la empresa tiene en su interior” mientras que Paz Lasarte, de la empresa Transportes Lasarte hablará de compromiso del empresario con sus trabajadores, con la sociedad, con el medio ambiente y de la necesidad de empatizar”.
Juan Gracia, cocreador de la plataforma creativa de búsqueda de empleo wooorker.com hablará sobre el empresario y la startup mientras que Jaime Piris, de la empresa de videojuego Fivexgames se centrará en la imagen que los medios de comunicación ofrecen sobre la industria del videojuego y la diferente realidad del sector en España.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Un Taller invita a descubrir la Risoterapia como herramienta para conseguir equipos de trabajo cohesionados
La Risoterapia es una herramienta muy útil para aprender a manejar las emociones dentro de un equipo de trabajo de manera relajada y distendida, así como gestionar el estrés a todos los niveles. Uno de los efectos secundarios más habituales después de una sesión de Risoterapia, es el de experimentar una fuerte sensación de cohesión grupal y pertenencia a la organización.
El trabajo colaborativo, en equipo y de creatividad que se realiza, ayuda posteriormente a las personas a comunicarse de manera más eficiente, efectiva y eficaz. Por ello, dentro del Programa Cantabria Empresarial hemos puesto en marcha un Taller gratuito que se desarrolla el jueves 24 de noviembre de 17:30 a 20:00 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME en la calle Tres de Noviembre de Santander.
Se trata de una píldora formativa de alto impacto con un carácter meramente práctico y orientado totalmente a resultados en la que empleamos una técnica innovadora y efectiva de aprendizaje denominada facilitación total, basada en un modelo abierto en el que el facilitador guía a una audiencia activa en el descubrimiento propio de sus propias respuestas a partir de los conocimientos y elementos de aprendizaje básicos.
Esta técnica se emplea habitualmente para aprender a utilizar el humor como herramienta para mantener un ambiente motivador en la empresa, fortalecer la autoestima y el autoconocimiento individual, conocer los diferentes bloqueos que nos impiden reír de forma franca., aumentar la tolerancia a la frustración (resiliencia) y motivar al equipo para la consecución de los objetivos propuestos.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de este formulario http://bit.ly/2ga3UD7
El trabajo colaborativo, en equipo y de creatividad que se realiza, ayuda posteriormente a las personas a comunicarse de manera más eficiente, efectiva y eficaz. Por ello, dentro del Programa Cantabria Empresarial hemos puesto en marcha un Taller gratuito que se desarrolla el jueves 24 de noviembre de 17:30 a 20:00 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME en la calle Tres de Noviembre de Santander.
Se trata de una píldora formativa de alto impacto con un carácter meramente práctico y orientado totalmente a resultados en la que empleamos una técnica innovadora y efectiva de aprendizaje denominada facilitación total, basada en un modelo abierto en el que el facilitador guía a una audiencia activa en el descubrimiento propio de sus propias respuestas a partir de los conocimientos y elementos de aprendizaje básicos.
Esta técnica se emplea habitualmente para aprender a utilizar el humor como herramienta para mantener un ambiente motivador en la empresa, fortalecer la autoestima y el autoconocimiento individual, conocer los diferentes bloqueos que nos impiden reír de forma franca., aumentar la tolerancia a la frustración (resiliencia) y motivar al equipo para la consecución de los objetivos propuestos.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de este formulario http://bit.ly/2ga3UD7
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Un Taller muestra como aprender a anticiparse a cambios y a identificar oportunidades
El Programa Cantabria Empresarial destinado a fomentar las habilidades directivas pone en marcha el Taller Think Tank capital Creativo que se desarrolla el martes 22 de noviembre y que dotará a los participantes de herramientas para descubrir como anticiparse y aprovechar el cambio continuo de la organización, como identificar escenarios de oportunidades nuevos productos y servicios altamente competitivos y como traducir las oportunidades integrados en una cultura.
Especialmente dirigido a empresarios y empresarias, emprendedores y emprendedoras, invita a reflexionar sobre cuánto tiempo reservamos para producir ideas y sobre cómo hacerlo. El punto de partida de esta formación es que las ideas surgidas en un clima creativo suponen el principal activo para competir en el mercado y para consolidar equipos más comprometidos, más inteligentes y más productivos.
El Taller se desarrolla el martes 22 de noviembre de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria de la calle C/Tres de Noviembre 38, Santander. Es gratuito y las plazas son limitadas. Para formalizar la pre-inscripción, es necesario rellenar este formulario http://bit.ly/2eZotAV
domingo, 13 de noviembre de 2016
Aprende a elaborar tu Plan de Social Media
El fuerte desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha propiciado el crecimiento de las redes sociales, y se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas y en un canal de comunicación idóneo (aunque, no el único) para distribuir contenidos, dar a conocer nuevos productos y servicios e interactuar con clientes actuales y potenciales.
El Plan Social Media no sustituye a la campaña de marketing, no es el objetivo final de una organización; sino que supone un medio más al servicio de la empresa. Por ello, dentro del Programa Cantabria Empresarial, hemos organizado un Taller en el que se mostrarán las claves para realizar el Plan ajustado a las necesidades de nuestro negocio.
Entre otros aspectos, analizaremos como definir los objetivos empresariales en un Plan Social Media, qué hacer para conocer a la audiencia, cómo elegir las plataformas y como medir los datos.
El Taller es gratuito, se desarrolla el jueves 17 de noviembre de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria de la calle Tres de Noviembre 38, Santander y para formalizar la inscripción es necesario rellenar el formulario accesible a través de la web www.ceoecant.com
El Plan Social Media no sustituye a la campaña de marketing, no es el objetivo final de una organización; sino que supone un medio más al servicio de la empresa. Por ello, dentro del Programa Cantabria Empresarial, hemos organizado un Taller en el que se mostrarán las claves para realizar el Plan ajustado a las necesidades de nuestro negocio.
Entre otros aspectos, analizaremos como definir los objetivos empresariales en un Plan Social Media, qué hacer para conocer a la audiencia, cómo elegir las plataformas y como medir los datos.
El Taller es gratuito, se desarrolla el jueves 17 de noviembre de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria de la calle Tres de Noviembre 38, Santander y para formalizar la inscripción es necesario rellenar el formulario accesible a través de la web www.ceoecant.com
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Descubre la herramienta gratuita para gestión de proyectos TRELLO
Dentro del proyecto de Cantabria Empresarial, y con el objetivo de acercar a las empresas a las TIC´s, a la innovación y a la Sociedad de la información, realizamos este taller práctico para mostrarte cómo puedes utilizar el programa gratuito de Gestión de proyectos “Trello”
Trello permite el trabajo de forma colaborativa mediante tableros. Empleando el sistema kanban para el registro de actividades con tarjetas virtuales organiza tareas, permite agregar listas, adjuntar archivos, etiquetar eventos, agregar comentarios y compartir tableros.
En este taller veremos cómo podemos gestionar proyectos y aprenderemos a usar esta herramienta gratuita, flexible e intuitiva.
El Taller se desarrolla el lunes 14 de noviembre de 2016 de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria de la C/Tres de Noviembre 38, Santander, es gratuito y ya es posible formalizar la pre-inscripción rellenado este formulario http://bit.ly/2eDHmcB,
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Abierto el plazo de inscripción para las personas interesadas en participar en el Taller Aprende a Elaborar Informes Ad Hoc en tu Sistema de Gestión
Ya está abierto el plazo de inscripción para las personas interesadas en participar en el Taller Aprende a elaborar informes ad hoc en tu sistema de gestión organizado dentro del proyecto de Cantabria Empresarial, y con el objetivo de acercar a las empresas a las TIC´s, a la innovación y a la Sociedad de la información.
Este taller está destinado a los usuarios de un ERP, SAP o de cualquier base de datos en general, que quieran acceder a los datos en tiempo real, que quieran utilizar toda la información de su sistema, ahorrando tiempo, evitando errores y sin riesgo alguno para la seguridad.
Resulta esencial ser capaz de extraer y analizar datos de nuestro gran sistema para tomar mejores decisiones por ello en el taller se analizará la estructura interna de un Sistema de Gestión de Base de Datos Relacional (RDBMS), se elaborarán consultas personalizadas en tiempo real, en vez de estar supeditados a las consultas que trae prediseñadas el sistema y los participantes aprenderán a codificar las consultas con SQL, el lenguaje de programación diseñado para gestionar los datos almacenados en una base de datos relacional sin que sea necesario tener conocimientos previos de SQL.
Este taller se desarrollará el miércoles 9 y lunes 14 de noviembre de 2016.
De 16 a 20 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander, es gratuito y la inscripción puede realizarse a través de este formulario http://bit.ly/2feF18x
Este taller está destinado a los usuarios de un ERP, SAP o de cualquier base de datos en general, que quieran acceder a los datos en tiempo real, que quieran utilizar toda la información de su sistema, ahorrando tiempo, evitando errores y sin riesgo alguno para la seguridad.
Resulta esencial ser capaz de extraer y analizar datos de nuestro gran sistema para tomar mejores decisiones por ello en el taller se analizará la estructura interna de un Sistema de Gestión de Base de Datos Relacional (RDBMS), se elaborarán consultas personalizadas en tiempo real, en vez de estar supeditados a las consultas que trae prediseñadas el sistema y los participantes aprenderán a codificar las consultas con SQL, el lenguaje de programación diseñado para gestionar los datos almacenados en una base de datos relacional sin que sea necesario tener conocimientos previos de SQL.
Este taller se desarrollará el miércoles 9 y lunes 14 de noviembre de 2016.
De 16 a 20 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander, es gratuito y la inscripción puede realizarse a través de este formulario http://bit.ly/2feF18x
viernes, 28 de octubre de 2016
¿Quieres saber cómo elaborar un Plan de Marketing on line que de verdad funcione?
Muchas empresas creen que con solo tener una página web es suficiente para lograr una presencia eficaz en el mundo online pero lo que de verdad ocurre es que están perdiendo oportunidades de negocio y clientes.
Para evitar que así ocurra hemos organizado dentro del Programa Cantabria Empresarial, diseñado para que las empresas dominen las nuevas estrategias vinculadas a la Sociedad de la información, el Taller Cómo hacer un Plan de Marketing que funcione.
Cualquier negocio, desde una multinacional, hasta una pequeña empresa de dos personas, necesitará elaborar un plan de marketing online para conseguir triunfar en Internet y el Plan de Marketing online adecuado abarca todo, desde quién es el cliente objetivo, cómo llegar a ellos, como retener al clientes para que compre en varias ocasiones en tu negocio.
Elaborado correctamente, el Plan de Marketing online será la hoja de ruta para conseguir clientes ilimitados y mejorar las ventas de tu negocio.
El Taller se desarrolla el jueves 3 de noviembre de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria en la calle Tres de Noviembre 38, Santander. Las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente http://bit.ly/2dP1yYD
viernes, 21 de octubre de 2016
Un Taller sobre Liderazgo compartido muestra como potenciar la agilidad, proactividad y la autonomía del equipo de trabajo.
Un Taller de Liderazgo Compartido organizado desde el programa Cantabria Empresarial orientado a potenciar las habilidades directivas muestra como potenciar la agilidad, proactividad y la autonomía del equipo de trabajo.
Los participantes van a reflexionar sobre cuestiones como ¿Qué tipo de líder soy?, ¿Cuánto facilito la colaboración de mi equipo?, ¿Qué puedo hacer yo para favorecer el liderazgo compartido dentro de mi empresa? en una sesión en la que se abordarán entre otras cuestiones como Qué es el liderazgo compartido y qué beneficios produce así como la fórmula para entrenar a su equipo para que su estilo de liderazgo impacte a la organización.
El taller se desarrolla el martes 25 de octubre de 2016 de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander) y al inscripción es gratuita. Para formalizar la pre-inscripción, es necesario rellenar el formulario que encuentra aqui.
Los participantes van a reflexionar sobre cuestiones como ¿Qué tipo de líder soy?, ¿Cuánto facilito la colaboración de mi equipo?, ¿Qué puedo hacer yo para favorecer el liderazgo compartido dentro de mi empresa? en una sesión en la que se abordarán entre otras cuestiones como Qué es el liderazgo compartido y qué beneficios produce así como la fórmula para entrenar a su equipo para que su estilo de liderazgo impacte a la organización.
El taller se desarrolla el martes 25 de octubre de 2016 de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander) y al inscripción es gratuita. Para formalizar la pre-inscripción, es necesario rellenar el formulario que encuentra aqui.
lunes, 10 de octubre de 2016
Abierta la inscripción en el Taller de E-mail Marketing: Lleva la Navidad a tus clientes
Dentro del marco del proyecto "Cantabria Empresarial", CEOE-CEPYME ha organizado el taller "Email Marketing. Lleva la Navidad a tus clientes” con el objetivo de mostrar el uso de la plataforma gratuita de envío de newsletters para crear campañas de email marketing efectivas y eficaces.
El Taller es gratuito, se desarrolla el martes18 de octubre de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria y se dirige a personas con nivel principiante por lo que basta saber enviar un email para participar en este taller.
En este taller el alumno creará su propia cuenta y practicará en tiempo real las diferentes fases necesarias para desarrollar y crear una newsletter atractiva. Para ello en el Taller se abordará el e-mail marketing dentro de la estrategia de Marketing Online, las ventajas y desventajas del e-mail marketing, los primeros pasos con una plataforma gratuita de envío, la planificación de una campaña de e-mail marketing y el diseño de newsletters con plantillas.
Es posible realizar la pre-inscripción a través de este formulario: http://bit.ly/2d8war0
viernes, 7 de octubre de 2016
Taller de Digitalización de la PYME orientado al Sector Servicios
La transformación digital no es una tendencia, es un cambio en la forma de pensar, por eso desde Cantabria Empresarial ha puesto en marcha un taller práctico orientado al sector servicios con el objetivo de abordar la transformación digital como un reto y una necesidad para las Pymes en un entorno cada vez más cambiante.
Hoy, el consumidor ya se ha digitalizado: ha cambiado su forma de comunicarse, de relacionarse y de consumir, la nueva era tecnológica está empujando a las empresas a una carrera por digitalizar sus procesos, para ser más eficientes y ganar en competitividad. En este sentido la nueva era del CLOUD supone una oportunidad barata y accesible para potenciar la competitividad de las pymes.
El Taller va a responder a las preguntas de quienes se plantean para qué abordar la trasformación digital y explicará que de hecho, los clientes ya están digitalizados, el móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios, permite impulsar formas de trabajo y colaboración más productivas, las herramientas digitales ahorran muchas horas de recursos, los resultados se ven mejorados y evita el daño a la reputación: hoy las empresas analógicas se ven obsoletas.
El Taller se desarrollara el lunes 17 de octubre, de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria, es gratuito y las plazas son limitadas.
Para formalizar la pre-inscripción, es necesario rellenar este cuestionario http://bit.ly/2dZ0syI
Hoy, el consumidor ya se ha digitalizado: ha cambiado su forma de comunicarse, de relacionarse y de consumir, la nueva era tecnológica está empujando a las empresas a una carrera por digitalizar sus procesos, para ser más eficientes y ganar en competitividad. En este sentido la nueva era del CLOUD supone una oportunidad barata y accesible para potenciar la competitividad de las pymes.
El Taller va a responder a las preguntas de quienes se plantean para qué abordar la trasformación digital y explicará que de hecho, los clientes ya están digitalizados, el móvil es el dispositivo del futuro para hacer negocios, permite impulsar formas de trabajo y colaboración más productivas, las herramientas digitales ahorran muchas horas de recursos, los resultados se ven mejorados y evita el daño a la reputación: hoy las empresas analógicas se ven obsoletas.
El Taller se desarrollara el lunes 17 de octubre, de 16 a 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria, es gratuito y las plazas son limitadas.
Para formalizar la pre-inscripción, es necesario rellenar este cuestionario http://bit.ly/2dZ0syI
miércoles, 5 de octubre de 2016
Abierta la inscripción en el Taller de Neuro Oratoria que se desarrolla el próximo martes
El próximo martes 11 de octubre de 16 a 19 horas se desarrollará en el Centro de Servicios Empresariales de la calle Tres de Noviembre un Taller de Neuro Oratoria dirigido tanto a personas con cargos de responsabilidad en una organización, gerentes su propio negocio como a trabajadores que desarrollan su labor de cara al público. Esta acción formativa busca capacitar al participante para captar la atención de la audiencia para que el mensaje llegue y convenza.
La Neuro Oratoria ayuda a conectar con el cerebro emocional de la audiencia y conseguir una comunicación impactante para obtener los resultados esperados.
Se trata de una píldora formativa de alto impacto con un carácter meramente práctico y orientado totalmente a resultados en la que se empleará una técnica innovadora y efectiva de aprendizaje denominada facilitación total, basada en un modelo abierto en el que el facilitador guía a una audiencia activa (aprendices) en el descubrimiento propio de sus propias respuestas a partir de los conocimientos y elementos de aprendizaje básicos.
Los asistentes tendrán la oportunidad de desarrollar tus habilidades de comunicación y descubrir algunas técnicas que utilizan los grandes oradores al hablar en público. Además obtendrán un feedback realista y honesto por parte tanto del facilitador y de otros profesionales participantes en el Taller lo que te permitirá corregir errores y reaprender nuevas formas de comunicar mejor.
El Taller abordará el Concepto de Neuro Oratoria, la Conexión emocional, las fases del discurso, la entonación, la velocidad, las pausas, los gestos, las palabras, los generadores de valor, los errores más comunes, la reparación del discurso, las herramientas inhibidoras de estrés y cómo conseguir estados potenciadores.
La participación es gratuita y las personas interesadas pueden inscribirse aqui: http://bit.ly/2d3i0aI
La Neuro Oratoria ayuda a conectar con el cerebro emocional de la audiencia y conseguir una comunicación impactante para obtener los resultados esperados.
Se trata de una píldora formativa de alto impacto con un carácter meramente práctico y orientado totalmente a resultados en la que se empleará una técnica innovadora y efectiva de aprendizaje denominada facilitación total, basada en un modelo abierto en el que el facilitador guía a una audiencia activa (aprendices) en el descubrimiento propio de sus propias respuestas a partir de los conocimientos y elementos de aprendizaje básicos.
Los asistentes tendrán la oportunidad de desarrollar tus habilidades de comunicación y descubrir algunas técnicas que utilizan los grandes oradores al hablar en público. Además obtendrán un feedback realista y honesto por parte tanto del facilitador y de otros profesionales participantes en el Taller lo que te permitirá corregir errores y reaprender nuevas formas de comunicar mejor.
El Taller abordará el Concepto de Neuro Oratoria, la Conexión emocional, las fases del discurso, la entonación, la velocidad, las pausas, los gestos, las palabras, los generadores de valor, los errores más comunes, la reparación del discurso, las herramientas inhibidoras de estrés y cómo conseguir estados potenciadores.
La participación es gratuita y las personas interesadas pueden inscribirse aqui: http://bit.ly/2d3i0aI
viernes, 30 de septiembre de 2016
¿Quieres saber cómo utilizar la creatividad para potenciar la implicación de tu equipo?
Saber cómo aprovechar el juego en el trabajo para que la empresa evolucione es el objetivo del Taller que se desarrolla el martes cuatro de octubre de 10 a 13 horas dentro del Ciclo dedicado a Habilidades Directivas organizado en el marco del programa Cantabria Empresarial.
El objetivo es mostrar a los participantes el manejo de la creatividad como medio para comprometer al equipo
Durante el taller se trabajarán dinámicas hacia la toma de conciencia, responsabilidad y compromiso a través de la creatividad de los asistentes para que lo pongan en práctica en su equipo.
Los participantes van a reflexionar sobre cuestiones como ¿cuánta creatividad me permito?, ¿cuánto permito la del equipo? y ¿qué puedo hacer yo para favorecer la creatividad dentro de mi empresa?
El Taller se desarrolla en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander) y en su transcurso se tratará la relación entre juego y creatividad, la transición de la creatividad al compromiso y las claves para comprometer al equipo
El taller es gratuito y las plazas son limitadas. Formalizar la preinscripción es posible rellenado este formulario http://bit.ly/2cPVvpj.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Un Taller Exprés muestra como atajar las consecuencias de las informaciones negativas sobre una empresa
La dinámica del Taller se apoya en casos prácticos y reales que los alumnos deberán resolver a través de juegos en grupo en los que se verán enfrentados a la necesidad de "salvar su empresa" de los daños provocados por una incidencia que afecta a su imagen pública.
Se estudiarán casos de referencia como las repercusiones del incidente generado por uno de los empleados de la empresa de mensajería Fed Ex captado por una cámara mientras arrojaba un paquete con una pantalla de ordenador por la verja de un jardín así como la inmediata reacción de la empresa.
Cualquier empresa se ha enfrentado o lo hará tarde o temprano a una información negativa en los medios de comunicación o en las redes. Sea ésta fruto de un bulo intencionado o surja de una situación de crisis real, la situación puede suponer un impacto negativo sobre la marca que puede derivar en importantes pérdidas económicas y requerir una gran inversión publicitaria posterior para tratar de revertir las consecuencias. Saber reaccionar pasa por establecer de inmediato una estrategia de comunicación que funcione de cortafuegos y logre que el consumidor final refuerce su confianza en la transparencia de nuestra gestión y en la calidad de lo que la empresa le ofrece.
En este Taller se analizará qué es y qué no es una crisis de comunicación, cómo reaccionar en caso de crisis, cómo evitar el “efecto Streisand”. Se abordará cómo definir la estrategia y elegir el canal y la diferencia entre poder y autoridad en comunicación pública además de mostrar cómo elaborar un Plan de Comunicación en Situación de Crisis.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Abierta la inscripción en un Taller gratuito y práctico de Inboud Marketing organizado dentro del programa Cantabria Empresarial
El Inbound Marketing es un conjunto de técnicas de marketing no intrusivas que permiten conseguir captar clientes aportando valor, a través de la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica web. Las personas interesadas en conocer las posibilidades de esta técnica aplicada a su empresa pueden inscribirse en un Taller gratuito que se desarrollará el jueves 22 de septiembre de 16 1 19 horas en el Centro de Servicios Empresariales de CEOE-CEPYME Cantabria (C/Tres de Noviembre 38, Santander).
Crear, optimizar, dinamizar y convertir son los objetivos del Inbound Marketing, una técnica que trata de ofrecer valor de una forma no intrusiva, a diferencia de la publicidad tradicional.
Los consumidores no sienten que el fin del Inbound Marketing es conseguir ventas. Esta fórmula permite que los usuarios y clientes potenciales encuentren en Internet y conozcan los productos y servicios de la empresa.
Los participantes en el Taller trabajarán la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica web.
Las personas interesadas en realizar su inscripción pueden hacerlo a através de este enlace. http://bit.ly/2czDxEx. Las plazas son limitadas.
Crear, optimizar, dinamizar y convertir son los objetivos del Inbound Marketing, una técnica que trata de ofrecer valor de una forma no intrusiva, a diferencia de la publicidad tradicional.
Los consumidores no sienten que el fin del Inbound Marketing es conseguir ventas. Esta fórmula permite que los usuarios y clientes potenciales encuentren en Internet y conozcan los productos y servicios de la empresa.
Los participantes en el Taller trabajarán la combinación de varias acciones de marketing digital como el SEO, el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de leads y la analítica web.
Las personas interesadas en realizar su inscripción pueden hacerlo a através de este enlace. http://bit.ly/2czDxEx. Las plazas son limitadas.
lunes, 5 de septiembre de 2016
Abierta la inscripción en un ciclo de tres Talleres Exprés sobre comunicación pública diseñados para rentabilizar la presencia de la empresa en los medios y reaccionar ante informaciones negativas. Ciclo de Talleres: Habilidades Directivas.
CEOE-Cepyme a través del programa Cantabria Empresarial organiza un ciclo de Talleres prácticos, breves y gratuitos diseñados para que las personas interesadas descubran como captar el interés de los medios de comunicación sobre la actividad de sus empresas, negocios o proyectos, como gestionar esta información ante una cámara y cómo reaccionar cuando la información que se difunde puede afectar negativamente a la empresa.
La matrícula es gratuita y la participación es abierta a todas las personas interesadas previa inscripción. Los Talleres son independientes entre sí y ya es posible solicitar la inscripción.
Tres propuestas integran el ciclo de Talleres sobre habilidades de Comunicación. El primero de ellos “Como lograr que los medios se interesen por lo que hacemos” se desarrolla los días 12 y 14 de septiembre a lo largo de un total de seis horas y se dirige a un máximo de 10 personas.
El segundo de los Talleres es “Incorporar la Comunicación a las estrategias empresariales. Experimentar la exposición pública de un tema frente a un periodista y una cámara” y se desarrolla los días 19 Y 21 de 16 a 19 horas para un máximo de ocho alumnos.
El tercero de ellos está orientado a mostrar cómo reaccionar públicamente ante una situación negativa, lleva por título ¿Qué hacer cuando una información negativa puede costarle dinero a mi empresa? Y se desarrollará los días 26 y 28 de septiembre para 10 alumnos y de 16 a 19 horas.
“Mi empresa en portada” tiene como objetivo mostrar como despertar el interés de los medios por la actividad de una empresa. En múltiples ocasiones personas, colectivos y organizaciones observan como otros sin aparentes mayores méritos o esfuerzos obtienen una importante atención por parte de los medios de comunicación. La pregunta que más veces se realiza a un jefe de prensa es ¿cómo lo consiguen y qué debe hacer mi empresa para que su actividad obtenga repercusión mediática? El taller ofrecerá claves personalizadas a cada uno de los participantes sobre como evaluar el interés informativo objetivo de la información que la empresa puede generar. Cómo saber a qué medios pueda interesar, como ajustar los formatos de la información que queremos hacer llegar al objetivo que buscamos.
El segundo de los Talleres “Portavocía y Comunicación eficaz para empresas” quiere ser una aproximación general a lo positivo que puede ser incorporar la Comunicación a las estrategias empresariales así como conseguir que lo que queremos decir sea lo que finalmente se publique. Se ofrecerán además claves para entender cómo se comportan los periodistas y se ofrecerá a los participantes la posibilidad de experimentar la exposición pública de un tema frente a un periodista y una cámara de televisión.
El tercero de los Talleres, Gestión de la comunicación en situación de crisis” tiene el objetivo de saber cómo reaccionar cuando una información negativa puede costarle dinero a la empresa.
Cualquier empresa se ha enfrentado o lo hará tarde o temprano a una información negativa en los medios de comunicación o en las redes. Sea ésta fruto de un bulo intencionado o surja de una situación de crisis real, la situación puede suponer un impacto negativo sobre la marca que puede derivar en importantes pérdidas económicas y requerir una gran inversión publicitaria posterior para tratar de revertir las consecuencias. Saber reaccionar pasa por establecer de inmediato una estrategia de comunicación que funcione de cortafuegos y logre que el consumidor final refuerce su confianza en la transparencia de nuestra gestión y en la calidad de lo que la empresa le ofrece.
En este Taller se analizará qué es y qué no es una crisis de comunicación, cómo reaccionar en caso de crisis, cómo evitar el “efecto Streisand”, se abordará cómo definir la estrategia y elegir el canal y la diferencia entre poder y autoridad en comunicación pública además de mostrar cómo elaborar un Plan de Comunicación en Situación de Crisis.
Puedes inscribirte a través de estos enlaces:
DÍAS 12 y 14- Ciclo de habilidades directivas
Evento: Taller “Mi empresa en portada ”. http://bit.ly/2cjqpom
DIAS 19 y 21- Ciclo de habilidades directivas
Evento: Taller “Ciclo de habilidades directivas en comunicación: Portavocía y comunicación eficaz para empresas”. http://bit.ly/2clZfNe
DIAS 26 y 28- Ciclo de habilidades directivas
Evento: Taller “Ciclo de habilidades directivas en comunicación: Gestión de la comunicación en situación de crisis”.http://bit.ly/2bXLVzi
martes, 14 de junio de 2016
Taller Mindfulness
Desde Cantabria
Empresarial vamos a desarrollar un taller práctico de Mindfulness que
te ayudará a gestionar tu mente para alcanzar la eficiencia en la toma de decisiones.

De
este modo conseguimos estar en
equilibrio y tomar decisiones de forma más efectiva. Podemos aprender
identificar qué factores nos desestabilizan, generan estrés o preocupación y
aprender a manejarnos con eficacia en esas circunstancias. “Siempre podemos hacer algo ante lo que ocurre. Si no podemos cambiar
algo fuera, si podemos cambiar algo dentro”
jueves, 2 de junio de 2016
Workshop, LEGO® Serious Play®, la comunicación y el networking

miércoles, 18 de mayo de 2016
Facebook e Instagram: Saca partido a estas rr.ss. Creación de eventos, concursos y tips (preguntas, encuestas…) Premiar a nuestros seguidores en redes sociales y promover la participación.
¿Has visto que otras empresas organizan concursos,
sorteos o encuestas en Facebook o Instagram y te gustaría probar, pero no sabes
cómo hacerlo? ¿Te han contado que los sorteos y las promociones en las redes
sociales pueden dar buenos resultados, pero no sabemos cómo podemos crearlos ni
con qué objetivo concreto? ¿Vamos a organizar un evento público y necesitamos
dinamizarlo? ¿Has visto campañas publicitarias en Facebook y no tienes
claro si eso sería interesante para tu empresa?
jueves, 12 de mayo de 2016
Taller Cómo vender más hablando menos. Hablando a la mente del consumidor

Es un hecho que todo profesional que se dedique directa o indirectamente a
vender, debe tener los conocimientos técnicos necesarios que le permitan
desempeñar de manera óptima su trabajo. Sin embargo hoy, gracias a las
neurociencias, sabemos que el 95% de las
decisiones de compra de nuestros clientes dependen exclusivamente de aspectos
emocionales. Entender y sobretodo adquirir estas habilidades, nos posiciona
con una ventaja abismal frente al resto de competidores. Dejemos entonces de
atiborrar al cliente sistemática e indiscriminadamente con información que ya
sabe, que no necesita o que no le importa y entendamos qué piensa, qué quiere y, sobre todo, qué le emociona al
cliente.
Workshop “Metodología Lego® Serious Play® y la creatividad”
En la línea de trabajo centrada en las habilidades directivas y con el fin de acercar a los empresarios de Cantabria a nuevas herramientas que puedan aportar o ayudar a mejorar la gestión de la organización, continuamos en Cantabria Empresarial con el ciclo de talleres prácticos en torno a LEGO® Serious Play®, una metodología de comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas en la que, a través de preguntas que formula el facilitador, cada participante construye su propio modelo en 3D utilizando piezas de lego.
viernes, 15 de abril de 2016
Taller: Linkedln, la red de los profesionales
![]() |
Foto: Nan Palmero (CC BY 2.0) |
El 80% de
los reclutadores de las empresas ya buscan a los profesionales en las redes
sociales (Informe Infoempleo-Adecco 2012).
jueves, 14 de abril de 2016
Visita a TIRCANTABRIA
Ciclo de Visitas a Grandes Empresas
Dentro del ciclo “Visitas a grandes empresas” del programa Cantabria Empresarial que está llevando a cabo CEOE-CEPYME Cantabria, una veintena de empresarios, directivos y trabajadores de nuestra región visitaron la empresa TIRCANTABRIA, ubicada en San Bartolomé de Meruelo, dedicada desde su inauguración en el año 2002 al tratamiento integral de residuos.
miércoles, 13 de abril de 2016
Acerca tu empresa a Europa. Desmontando tópicos. Innovación empresarial para el crecimiento en colaboración con la Universidad.
CEOE-CEPYME
Cantabria ha organizado, dentro del Proyecto Cantabria Empresarial, la jornada “Acerca tu empresa a Europa. Desmontando
tópicos. Innovación empresarial para el crecimiento en colaboración con la
Universidad”.
La jornada será
impartida por Juan José San Miguel
Roncero, Director OPE (Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de
Investigación) de la Universidad de Cantabria.
En una conferencia
sobre transferencia de conocimiento Universidad – Empresa, el Presidente de la
Fundación Universidad - Empresa (www.fue.es) afirmó que durante
su dilatada trayectoria empresarial había podido comprobar que todas las
empresas, independientemente de su tamaño, que se acercaron a la Universidad y
colaboraron con ella acabaron CRECIENDO.
viernes, 8 de abril de 2016
Entendiendo al Cliente: Introducción a los Mapas de Empatía y de la Experiencia del Cliente
En
la línea de trabajo centrada en las habilidades
directivas y con el fin de acercar a
los empresarios de Cantabria a nuevas herramientas que puedan ayudar a mejorar
sus relaciones con el cliente, CEOE-CEPYME Cantabria ha organizado el
taller: “Entendiendo al cliente: Introducción a los Mapas de Empatía y de la
Experiencia del Cliente”.
"No es el
producto o el servicio, es la Experiencia". La diferenciación
en el mercado, en un entorno tan cambiante y competitivo como el
actual, es una de las mejores formas de lograr una ventaja competitiva que
nos permita sobrevivir como empresa, y crecer dentro del mercado generando
valor para el cliente.
miércoles, 6 de abril de 2016
Ciclo de visitas Cantabria Empresarial: TIRCANTABRIA
Retomando las visitas a grandes empresas enmarcadas dentro del Proyecto
Cantabria Empresarial, cuyo objetivo principal es generar puntos de encuentro y
fomentar la cooperación empresarial a través de networking entre grandes
empresas, pymes, micropymes y emprendedores, CEOE-CEPYME ha organizado, en
colaboración con TIRCANTABRIA una visita guiada para empresarios y directivos
que quieran conocer su funcionamiento.
miércoles, 30 de marzo de 2016
Taller: E-mail marketing. Cómo crear Newsletters atractivas y eficaces

En este taller crearás tu propia cuenta y practicarás en tiempo real
las diferentes fases necesarias para desarrollar y crear una newsletter
atractiva.
Si sabes enviar un e-mail puedes participar en este
taller, cuyo contenido será el siguiente:
·
El e-mail
marketing dentro de la estrategia de Marketing Online.
·
Ventajas y
desventajas del e-mail marketing.
·
Primeros
pasos con una plataforma gratuita de envío
·
La
planificación de una campaña de e-mail marketing.
·
Diseño de
newsletters con plantillas.
¿Cuándo?
El martes 5 de
abril. De 16:00 a 19:00 horas.
¿Dónde?
En
el Centro de Servicios Empresariales de
CEOE-CEPYME (c/Tres de Noviembre 38, Santander).
¿Cómo puedo inscribirme?
El taller será de carácter
gratuito y las plazas son limitadas.
Por razones de aforo, únicamente se considerará firme
la plaza una vez que haya sido confirmada por CEOE-CEPYME.
Para más información, puede escribir a cantabriaempresarial@ceoecant.es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)