Promovido por
Ceoe-Cepyme Cantabria y la Consejería de Industria del Gobierno Regional, este
programa dirigido a empresas comienza con éxito su cuarta edición
El año 2015 se ha
cerrado con 41 acciones grupales y 53 talleres individuales, 1.463
participantes y 242 horas de actividad
El objetivo de acercar a las empresas
de la región a las TICs se trabaja a través de píldoras formativas y talleres prácticos,
para que las empresas conozcan herramientas importantes para el desarrollo de
las corporaciones y para mejorar su posicionamiento en un mercado cada día más
global. Para este primer cuatrimestre del año se han programado numerosas
acciones entre las que destacan: el ciclo “Imágenes y Redes”, en el que se
trabajarán programas y herramientas como Canva, Mailchimp, Instagram o cómo
convocar concursos y eventos en las redes sociales; Un ciclo de talleres pensado
para empresas turísticas, deportivas y culturales del entorno rural, con
sesiones centradas en cómo mejorar el posicionamiento SEO, marketing on-line y
posicionamiento SEM, cómo crear y dar contenido y difusión al blog de empresa, cómo
elaborar newusletters atractivas y enviarlas de forma gratuita, etcétera. También
se ha incluido, entre otras acciones, un taller de videomarketing (Youtube,
Vimeo y Dailymotion) para aprender a crear y alimentar canales, editar videos,
poner música, posicionamiento…
HABILIDADES DIRECTIVAS
Proporcionar a empresarios y
directivos nuevas herramientas en materia de habilidades directivas es un
objetivo que se persigue a través de talleres, reuniones, encuentros,
dinámicas, seminarios y grupos de trabajo. En estos primeros meses de 2016 se
ha programado un ciclo de talleres sobre Nuevas Competencias Comerciales,
centrado especialmente en la fidelización del cliente, y varias sesiones sobre
liderazgo y gestión de equipos. Además, se impartirán talleres de comunicación
aplicando la novedosa metodología “Lego Serious Play”, entre otros.
El Ciclo de visitas a empresas
complementa las actividades y tiene un doble objetivo: Conocer la empresa y sus
procesos productivos y servir de punto de encuentro entre empresarios, que tienen
así la oportunidad de encontrarse o conocerse entre sí. Esta es también la
finalidad de los plenarios, compartida con la de escuchar a expertos en
distintas materias. En la pasada edición, el Encuentro Empresarial tuvo lugar
en el mes de noviembre, contó con la participación de más de 300 empresas y
estuvo protagonizado por el directivo de marketing de Coca Cola a nivel mundial,
Javier Sánchez Lamelas.
El programa continúa tenido gran
aceptación entre sus destinatarios y ha ido evolucionando, principalmente a
petición de sus participantes, que son quienes sugieren nuevas necesidades,
solicitan ampliación de algunos temas y participan así de forma activa en el
diseño de la programación, como también en la elección de los ponentes que
participan o las empresas que se visitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario